The next edition of Hannover Messe will take place from April 20 to 24, 2026, at the Hannover fairgrounds in Germany. The opening hours will be from 9:00 a.m. to 6:00 p.m. Monday through Thursday, and from 9:00 a.m. to 3:00 p.m. on Friday. Brazil will be the partner country for this edition, standing out as the largest economy in Latin America and a rapidly growing industrial market.
La feria Hannover Messe 2026 promete ser un punto de inflexión para la industria global, donde aproximadamente 4,000 empresas presentarán soluciones innovadoras para los desafíos actuales y futuros. Como profesionales de la industria, sabemos que este evento no es simplemente una exposición más, sino el foro mundial líder en promoción de tecnologías industriales.
Sin embargo, lo que hace que la edición 2026 sea particularmente significativa es su enfoque en cómo las empresas pueden transformar las presiones actuales en oportunidades reales. Además, la feria Hannover contará con una estructura temática renovada dividida en tres áreas principales: Automatización y Digitalización, Energía e Infraestructura Industrial, e Investigación y Transferencia Tecnológica. La inteligencia artificial será el hilo conductor que unirá todas las áreas de exhibición, jugando un papel central en prácticamente todos los stands. Por supuesto, el Centro de Conferencias reunirá a mentes brillantes de la industria, política y ciencia para abordar cuestiones fundamentales como la producción neutra en carbono y el papel de la IA en la creación de valor industrial. En nuestra opinión, la feria Hannover Messe 2026 se perfila como el escenario definitivo donde la industria demostrará su capacidad para dominar el cambio.
Con más de 75 años de historia, la feria Hannover Messe se prepara para su próxima edición que establecerá nuevos récords en 2026. La relevancia de este evento industrial trasciende fronteras y posiciona a Alemania como epicentro de la innovación tecnológica global.
La próxima edición de Hannover Messe tendrá lugar del 20 al 24 de abril de 2026 en el recinto ferial de Hannover, Alemania. El horario de apertura será de 9:00 a 18:00 horas de lunes a jueves, y de 9:00 a 15:00 horas el viernes. Brasil será el país socio de esta edición, destacando como la mayor economía de América Latina y un mercado industrial en rápido crecimiento.
La feria presentará una estructura temática y un concepto de organización completamente renovados. Por primera vez, el evento se dividirá en tres áreas de exhibición claramente definidas que reunirán las tecnologías clave de la transformación industrial. Esta nueva arquitectura proporcionará mejor orientación, abrirá sinergias y dará vida a toda la amplitud del cambio industrial.
Entre los sectores representados encontramos:
Basándonos en las cifras oficiales, esperamos la participación de aproximadamente 4,000 empresas expositoras de los sectores de ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, industria digital y energía. Sin embargo, algunas estimaciones señalan que podrían superarse los 6,000 expositores, presentando más de 8,000 productos y soluciones innovadoras.
En cuanto a visitantes, tomando como referencia la edición 2025, se prevé superar los 123,000 asistentes procedentes de 150 países. Un dato significativo es que más del 40% de los visitantes provienen del extranjero, convirtiendo a Hannover Messe en un verdadero punto de encuentro internacional. Los países con mayor asistencia, después de Alemania, han sido tradicionalmente China, Países Bajos, Canadá, Polonia, Corea del Sur y Japón.
La feria Hannover Messe es indiscutiblemente el evento industrial más importante de Europa y el mundo. Como plataforma líder, reúne a los sectores industriales fundamentales en un solo lugar, desde ingeniería de accionamiento, automatización y energía hasta I+D, TI industrial y subcontratación.
La relevancia europea del evento queda demostrada por su capacidad para atraer visitantes internacionales. Un tercio de todos los visitantes profesionales proceden de fuera de Alemania, y más de la mitad de éstos vienen de países no pertenecientes a la UE. Incluso los asistentes alemanes muestran un alto compromiso, ya que uno de cada dos viaja más de 300 kilómetros para estar presente en Hannover.
La Comisión Europea ha reconocido la importancia de Hannover Messe como foro fundamental para presentar el trabajo de la UE en apoyo a la industria. Desde 2021, la Comisión participa activamente ayudando a las empresas a adoptar las transiciones verde y digital, creando condiciones para impulsar su competitividad y resiliencia.
La automatización está emergiendo como el pilar fundamental en la feria Hannover Messe 2026, posicionándose como la respuesta estratégica ante los desafíos que enfrenta la industria global. Ante la creciente competencia mundial, el aumento de costos y el avance de la inteligencia artificial, la automatización industrial no solo controla procesos sino que también genera datos cruciales para mejorar la toma de decisiones, aumentando la eficiencia y productividad.
El Application Park se perfila como uno de los principales atractivos de la feria Hannover Messe, exhibiendo sistemas robóticos inteligentes en funcionamiento autónomo. Los visitantes podrán experimentar las últimas aplicaciones de IA en robótica, herramientas de reconocimiento de imágenes y plataformas virtuales que transforman la producción industrial. Este espacio demostrará cómo los procesos de automatización y logística pueden hacerse más eficientes, rentables y confiables mediante interacciones vivenciales entre diferentes aplicaciones.
El futuro de la robótica es claramente autónomo. En Hannover Messe 2026, los asistentes podrán presenciar tecnologías de vanguardia: desde robots autónomos hasta inteligencia artificial generativa. Este enfoque destaca cómo la IA está transformando la industria y estableciendo nuevos estándares operativos.
En cuanto al control de procesos, el sistema Simatic PCS7 de Siemens, desarrollado hace más de 20 años, se presenta como una herramienta efectiva con hardware potente y amplias bibliotecas. Además, la respuesta a nuevos desafíos como "plantas modulares" y "escalabilidad" ha impulsado el lanzamiento de sistemas de control de procesos basados en web. Estos sistemas facilitan que hasta 30 expertos de todo el mundo puedan conectarse simultáneamente y trabajar sin conflictos.
La feria Hannover también pondrá énfasis en sistemas inteligentes, tecnología de sensores y tecnologías de control en red, así como PLCs, sistemas DCS, SCADA, control de movimiento, PCs industriales, sistemas embebidos y accionamientos eléctricos. Estas tecnologías garantizan la calidad y permiten procesos inteligentes e interconectados en todas las industrias.
El nuevo diseño de la feria Hannover Messe 2026 visibiliza lo que ya es una realidad en las fábricas: los procesos y tecnologías ya no están separados, sino interconectados. La automatización y la digitalización se están acercando tanto espacial como conceptualmente, reflejando una clara tendencia: la creciente convergencia entre software y hardware, desde robots controlados por IA y fabricación basada en datos hasta cadenas de suministro digitalizadas.
Esta convergencia se materializa en soluciones como EcoStruxure Automation Expert, que destaca por su enfoque de automatización abierto y definido por software, permitiendo a las industrias responder rápidamente a los cambios del mercado e integrando tecnologías digitales con IA. Este sistema aumenta la eficiencia operativa y de ingeniería a través de su diseño adaptable y modular.
El mercado global de IA alcanzará los 217,08 mil millones de euros para 2026, con un crecimiento anual del 28,6%. Paralelamente, el mercado de robótica en la nube se aproximará a los 26,24 mil millones de euros, creciendo a un ritmo del 33,1% anual. Esta evolución continuará con la 5G en el mercado de robótica en la nube, que alcanzará los 8,49 mil millones de euros, con un impresionante crecimiento anual del 79,2%.
En definitiva, la feria Hannover Messe 2026 destaca el camino hacia la fábrica automatizada, digital e impulsada por IA. La inteligencia artificial será el hilo conductor que atravesará todas las áreas de exhibición, jugando un papel central en prácticamente todos los stands. Esta oferta se complementa con recorridos de IA, masterclasses, foros y eventos de networking organizados por HANNOVER MESSE.
La transformación digital y la sostenibilidad se entrelazan como fuerzas impulsoras en la feria Hannover Messe 2026, creando un nuevo paradigma industrial donde tecnología y responsabilidad ambiental coexisten. Este cambio fundamental responde a las presiones globales por sistemas industriales más eficientes y ecológicamente responsables.
La edición 2026 de la feria Hannover presentará ecosistemas digitales que permiten a las empresas colaborar a través de plataformas y compartir datos de forma segura. La interconexión mediante IIoT, tecnologías 5G, LoRaWAN o NB-IoT se ha convertido en prerrequisito para mantener procesos competitivos y desarrollar nuevos modelos de negocio.
Un elemento destacado será el gemelo digital, modelo virtual conectado en tiempo real con su contraparte física, que impulsa la eficiencia, reduce costos y contribuye al diseño sostenible de procesos productivos. Sin embargo, las cadenas de suministro avanzan más lentamente hacia la digitalización; una encuesta del BME reveló que los gestores de cadenas de suministro apenas han implementado soluciones digitales avanzadas, limitándose principalmente a computación en la nube, robótica y automatización.
El software de planificación y control de producción, como el desarrollado por Tvinn, promete mejoras significativas: entregas más puntuales, 30% menos inventario y 50% mayor eficiencia en planificación.
La producción neutra en carbono será tema central en el escenario principal, donde se analizará cómo alcanzar este hito crucial. La industria representa cerca del 40% del consumo final global, por lo que su descarbonización resulta imperativa.
Entre las soluciones destacadas figurarán sistemas avanzados de almacenamiento eléctrico, supercapacitores y soluciones de movilidad limpia que ayudan a minimizar emisiones sin perder competitividad. Las tecnologías impulsadas por hidrógeno y otros sistemas de energía renovable captarán especial atención.
Conviene señalar que la UE prohibirá las afirmaciones de "neutralidad climática" para 2026, exigiendo a las empresas pruebas concretas de excelente desempeño ambiental, lo que impulsará la implementación de soluciones genuinamente sostenibles.
El software industrial actúa como infraestructura digital que conecta procesos, reduce costos y hace medibles los objetivos ESG. Herramientas especializadas como Sustainability Tracker integran datos industriales a escala de activos, simulan operaciones como gemelos digitales y proporcionan informes detallados sobre indicadores de sostenibilidad.
Otras soluciones como CERius automatizan la recolección de datos de gases de efecto invernadero y mejoran la precisión de las emisiones de alcance 1 hasta en un 33%. Estas herramientas resultan fundamentales ante un panorama regulatorio en expansión, con más de 5,000 leyes y políticas climáticas propuestas a nivel mundial.
Los expositores en Hannover Messe 2026 mostrarán cómo estas tecnologías no solo optimizan procesos sino que contribuyen decisivamente a los objetivos de sostenibilidad y metas ambientales.
En el centro del debate industrial se encuentran las tecnologías energéticas que prometen transformar los procesos productivos. La feria Hannover Messe 2026 dedicará un espacio significativo a soluciones que abordan la descarbonización y eficiencia energética, fundamentales para reducir el 70% de emisiones globales que proviene del sector energético.
El área "Hydrogen + Fuel Cells EUROPE" constituirá el núcleo de actividades relacionadas con hidrógeno en la feria Hannover. Este espacio ofrecerá una plataforma única para presentar tecnologías de hidrógeno y celdas de combustible en contexto industrial, algo exclusivo de este evento.
Los expositores podrán elegir entre espacios compactos o paquetes de servicios completos que incluyen catering y oportunidades para presentaciones, facilitando la generación de contactos y el intercambio de conocimientos. Las empresas mostrarán innovaciones que subrayan su papel como impulsoras de la transición energética.
La feria presentará tecnologías pioneras para recuperación de calor residual, considerando que en 2018 se utilizaron 12 cuatrillones de BTU de energía térmica en manufactura, perdiéndose 7 cuatrillones como desperdicio.
Las empresas expondrán soluciones para suministro energético fiable y eficiente, esencial para industrias que requieren funcionamiento ininterrumpido. La adopción de estas tecnologías permite a los fabricantes reducir su huella de carbono, disminuir costos y mejorar el rendimiento y la posición competitiva.
La zona de startups será un punto destacado donde emprendedores podrán exhibir proyectos innovadores en energía. Este espacio ha demostrado su valor: más de 300 startups lanzaron sus negocios en ediciones anteriores. Los nuevos emprendimientos encontrarán un ecosistema propicio para conectar con potenciales inversores entre los más de 130.000 asistentes presenciales.
Brasil, como país socio en esta edición, aportará su liderazgo en energías renovables, ofreciendo numerosas oportunidades de negocio para expositores y visitantes.
Para preparar adecuadamente la participación en la feria Hannover Messe 2026, tanto expositores como visitantes necesitan planificar con anticipación. Los detalles prácticos marcan la diferencia entre una experiencia exitosa y una oportunidad perdida.
La adquisición de entradas para Hannover Messe 2026 se realiza de manera sencilla a través de la tienda oficial de boletos en línea, donde los visitantes pueden personalizar su experiencia según sus intereses profesionales. La feria presentará una estructura temática y diseño de pabellones completamente renovados, con tres áreas de exhibición diferenciadas que muestran las tecnologías clave de la transformación industrial. Los expositores pueden registrarse hasta el 6 de febrero de 2026, fecha límite para asegurar su participación.
La presentación en los canales digitales de Hannover Messe garantiza mayor visibilidad incluso antes del inicio del evento. Los expositores reciben códigos exclusivos para invitar clientes y socios comerciales gratuitamente, pudiendo crear campañas propias que generen nuevos contactos de manera eficiente y medible. Además, se ofrece un paquete completo para campañas de invitación que incluye logo, gráficos, banners y otros materiales visuales de Hannover Messe.
Sin duda alguna, la feria Hannover Messe 2026 marcará un antes y después en la automatización industrial global. A través de nuestra exploración, hemos visto cómo este evento reunirá aproximadamente 4.000 empresas expositoras que presentarán soluciones pioneras para los desafíos actuales del sector. El enfoque renovado de la feria, estructurado en tres áreas principales (Automatización y Digitalización, Energía e Infraestructura Industrial, e Investigación y Transferencia Tecnológica), responde efectivamente a las necesidades de transformación que enfrentamos.
La inteligencia artificial, ciertamente, actuará como el hilo conductor que unificará todas las áreas de exhibición, mientras la convergencia entre software y hardware industrial se consolida como tendencia dominante. Esta fusión tecnológica, evidenciada por soluciones como gemelos digitales y plataformas de automatización definidas por software, permitirá a las empresas alcanzar niveles de eficiencia anteriormente inalcanzables.
Brasil, como país socio de esta edición, aportará su perspectiva única y ofrecerá oportunidades de negocio significativas, especialmente en el campo de las energías renovables. Adicionalmente, las startups encontrarán un ecosistema ideal para conectar con potenciales inversores entre los más de 130.000 asistentes esperados.
La sostenibilidad, por su parte, dejará de ser una simple declaración de intenciones para convertirse en un compromiso medible y verificable. Las soluciones para producción neutra en carbono y las tecnologías de hidrógeno ocuparán un lugar destacado, demostrando que competitividad y responsabilidad ambiental pueden avanzar juntas.
Finalmente, nuestra experiencia indica que quienes participen en Hannover Messe 2026, ya sea como expositores o visitantes, deben planificar cuidadosamente su asistencia. Los servicios de registro, diseño de stands y alojamiento ofrecidos por los organizadores facilitarán una participación exitosa en este evento de referencia mundial.
Después de analizar todos los aspectos de la feria, podemos afirmar que Hannover Messe 2026 no solo reflejará el estado actual de la industria, sino que también trazará el camino hacia un futuro donde automatización, digitalización y sostenibilidad constituyen los pilares fundamentales del desarrollo industrial global.