Europain 2026: París Anuncia Exposición Más Grande de Panadería Mundial

Europain 2026 se perfila como el evento más importante del mundo para los profesionales de la panadería y la pastelería. En particular, Europain 2026 tendrá lugar del 18 al 21 de enero de 2026 en el Paris Expo Porte de Versailles.

La feria de 2024 contó con 535 expositores, socios y marcas de aproximadamente 19 países, consolidándose como un punto de encuentro esencial para el sector. Además, con una base de datos que moviliza a 497,000 profesionales del sector alimentario B2B, Europain se ha convertido en una plataforma incomparable para descubrir las últimas tendencias e innovaciones en panadería, pastelería y restauración.

París anuncia Europain 2026 como la feria líder mundial de panadería

La capital francesa ha anunciado oficialmente que acogerá Europain & Intersuc 2026, consolidando París como epicentro mundial de la industria panadera y pastelera. Este evento, reconocido como la Feria Mundial de panadería, pastelería y hostelería, permitirá a los asistentes presenciar durante cuatro días intensos la mejor competencia profesional entre panaderos, pasteleros y talentos culinarios provenientes de 12 países diferentes.

Fechas confirmadas: 18 al 21 de enero de 2026

El calendario oficial ha quedado establecido para celebrarse desde el domingo 18 hasta el miércoles 21 de enero de 2026. Estas fechas han sido cuidadosamente seleccionadas para coincidir con una temporada óptima en el calendario profesional del sector. Sin duda, los cuatro días de exposición brindarán a los participantes suficiente tiempo para explorar todas las innovaciones y descubrir los secretos técnicos de los artesanos más talentosos.

El certamen, que anteriormente se conocía como Sirha Europain, ha evolucionado significativamente. Según datos históricos, la edición de 2022 congregó a 25.000 profesionales, de los cuales un 15% eran de procedencia internacional. Los organizadores esperan superar estas cifras considerablemente para 2026, con proyecciones que apuntan a aproximadamente 50.000 asistentes.

Ubicación: Paris Expo Porte de Versailles

El recinto elegido para albergar este prestigioso evento es el Paris Expo Porte de Versailles, ubicado específicamente en:

  • Dirección: 1, place de la Porte de Versailles
  • Código postal: 75015 Paris, Francia
  • Contacto: +33 (0)1 40 68 22 22

Asimismo, este emblemático centro de exposiciones parisino ofrecerá para Europain 2026 su Hall 1, proporcionando un espacio adecuado para los aproximadamente 500 expositores esperados. La superficie total de exposición alcanzará los 30.000 metros cuadrados, suficiente para albergar toda la diversidad de propuestas que abarca este certamen.

La ubicación estratégica de Porte de Versailles, con excelentes conexiones de transporte público y proximidad a hoteles y servicios, refuerza el atractivo internacional del evento.

Organización a cargo de GL Events Exhibitions

La responsabilidad de organizar este acontecimiento de talla mundial recae en GL Events Exhibitions, una empresa con sede en:

  • Dirección: 59, quai Rambaud
  • Código postal: 69002 Lyon, Francia
  • Contacto: +33 (0)4 78 176 176

Por otra parte, EKIP - Les équipementiers du goût, también aparece mencionada como entidad organizadora colaboradora, aportando su experiencia sectorial para garantizar el éxito del evento.

"El sector de la panadería tiene mucho potencial para crecer y esa es la esperanza por la que seguimos luchando por esta industria", declaran desde la organización, reflejando el espíritu que impulsa este evento. Efectivamente, Europain 2026 representa una plataforma excepcional para "poner en un solo lugar todo lo que la industria alimentaria necesita".

Europain & Intersuc 2026 se celebra con una periodicidad bienal, lo que aumenta su importancia como punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales del sector. En sus ediciones anteriores, este evento ha demostrado ser "una cita obligada para cualquiera que quiera mantenerse a la vanguardia del sector y celebrar el arte de la panadería francesa".

Entre las experiencias que los visitantes podrán disfrutar se incluyen:

  • Demostraciones en vivo de técnicas panaderas innovadoras
  • Talleres especializados para profesionales
  • Oportunidades únicas de networking internacional
  • Presentación de las últimas innovaciones del mercado

Ciertamente, la importancia de Europain 2026 "no se puede subestimar; no solo muestra la panadería contemporánea, sino que también abre debates sobre el cambiante panorama de la gastronomía y los snacks centrados en la panadería", consolidándose como un evento de referencia que define las tendencias futuras del sector a nivel mundial.

Sirha Bake & Snack amplía su enfoque multisectorial

La evolución de Sirha Europain a Sirha Bake & Snack representa un punto de inflexión en la historia de este evento profesional. Este cambio de nombre no es meramente estético, sino que refleja una transformación profunda en la concepción del sector panadero mundial y su adaptación a las nuevas tendencias de consumo.

De panadería tradicional a catering y snack moderno

Sirha Bake & Snack incorpora fuertemente la evolución del sector de panadería y pastelería, estableciéndose como protagonista clave en su transformación. La reinvención de las panaderías como espacios completos de restauración responde directamente a las nuevas expectativas de los consumidores modernos. Este reposicionamiento estratégico busca acelerar la transformación del sector, promover su internacionalización y fortalecer su presencia exportadora.

El evento refleja una realidad económica tangible: el snacking y la restauración panadera representan una porción cada vez mayor de los ingresos del sector, alcanzando el 35% de la facturación para los terminales de horneado y el 17% para las panaderías tradicionales. Por otra parte, la presencia de los molinos tradicionales (Bourgeois, Foriché, Fouché, Petits moulins de France, Rioux, Soufflet, entre otros) junto a fabricantes de equipamiento, especialmente a través de la asociación comercial Ekip, demuestra que la tradición y la innovación coexisten en este espacio.

La edición de 2024 amplió su sector de panadería y snacking en 1.000 metros cuadrados adicionales, permitiendo mayor diversidad de propuestas que reflejan la dinámica de un sector que, a pesar de enfrentar el impacto de la inflación en materias primas y energía, continúa creciendo.

Participación de 32,000 profesionales en 2024

La asistencia a Sirha Bake & Snack 2024 alcanzó la impresionante cifra de 32.000 profesionales, consolidándose como un evento de referencia internacional. Esta afluencia masiva no solo valida la nueva dirección del evento, sino que también confirma el interés creciente en un enfoque multisectorial de la panadería.

Entre los participantes destacaron:

  • 47% del sector alimentación/catering
  • 18% eran chefs profesionales
  • 38% directores/gerentes
  • 15% del ámbito formación/educación

La diversidad de perfiles refleja claramente la amplitud de sectores que convergen actualmente en el universo panadero. Además, el evento reunió a más de 110 panaderos, chefs, productores y emprendedores invitados a participar en el Sirha Food Forum y los escenarios Bake & Snack y Sweet, generando un rico intercambio de conocimientos y experiencias.

El programa incluyó 70 masterclasses, mesas redondas y entrevistas para informar sobre los cambios continuos e innovaciones en la industria, creando un espacio único para explorar las últimas tendencias del mercado. De hecho, esta edición ha sido descrita por Luc Dubanchet, su Comisario Jefe y Director de Sirha Food, como "¡una explosión de pan!", simbolizando el renovado dinamismo del sector.

Crecimiento del 27% respecto a la edición anterior

El aumento del 27% en la asistencia respecto a la edición anterior [83] marca un antes y un después en la trayectoria de este evento comercial. Esta cifra no solo representa un éxito cuantitativo, sino también una regeneración positiva en cuanto a la presencia internacional, con un 17% de compradores procedentes del extranjero [83], atraídos por el nuevo enfoque del evento en la "Panadería Francesa" y la restauración panadera con vistas a 2030.

El incremento significativo en los números de asistencia demuestra que el reposicionamiento estratégico ha sido acertado. En consecuencia, la ambición para Europain 2026 es convertir Sirha Bake & Snack en un evento líder, catalizador de innovación y facilitador de intercambios entre profesionales, artesanos, actores industriales y fabricantes de equipos.

La próxima cita, del 18 al 21 de enero de 2026 en Paris Porte de Versailles, promete ser el punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales de la panadería, pastelería y el snacking, con un enfoque multisectorial sin precedentes que definirá el futuro global de la industria.

¿Qué sectores estarán representados en Europain 2026?

La estructura de Europain 2026 estará organizada en torno a cuatro sectores principales que representan toda la cadena de valor de la industria panadera y pastelera. Este formato permite a los visitantes explorar de manera intuitiva todas las facetas del negocio, desde la materia prima hasta el producto final y su presentación al consumidor.

Panadería y pastelería

Europain 2026 dedicará un espacio destacado a la panadería tradicional y artesanal, así como a la industrial. Este sector constituye el corazón del evento, reuniendo a profesionales de ambos mundos en un mismo espacio para fomentar el intercambio de conocimientos y técnicas. Además, incluirá áreas especializadas en pastelería francesa e internacional, con profesionales procedentes de diversos países que mostrarán sus creaciones más innovadoras.

Un espacio innovador dentro de esta área será "el lab del panadero", donde se realizarán producciones en tiempo real y se ofrecerán contenidos de alto valor para los profesionales del oficio, abordando procesos, prácticas y hasta diseño de tiendas. Por otra parte, el "restaurante del panadero" ofrecerá 40 demostraciones en vivo enfocadas en mostrar soluciones prácticas para la restauración en tienda, un segmento en crecimiento dentro del sector.

Chocolatería y heladería (Intersuc)

La sección Intersuc concentrará a los representantes de pastelería, chocolatería, confitería y heladería alrededor de sus respectivas Confederaciones. Este espacio funcionará como un verdadero laboratorio de ideas donde se expondrán las últimas tendencias de consumo tanto en Francia como a nivel mundial.

En ediciones anteriores, este sector ha sido el escenario de importantes reconocimientos a la innovación, con 11 Rubans Bleus Intersuc que premiaron las mejores innovaciones en el ámbito de la pastelería, chocolatería y confitería. Sin duda, para 2026 se espera una participación aún más amplia, con creaciones que pondrán especial énfasis en pasteles, helados, dulces, chocolates y confitería.

Equipamiento y tecnología

El sector de equipamiento industrial ocupará un lugar privilegiado en Europain 2026, presentando todas las fases del proceso productivo:

  • Materias primas y productos semielaborados
  • Equipos de tratamiento y fabricación
  • Tecnología para la gestión de producción
  • Dispositivos para presentación y decoración
  • Soluciones de embalaje y conservación

En este apartado técnico se instalará un "café de conferencias" donde se organizarán mesas redondas sobre temas de actualidad en el sector, incluyendo problemas asociados con la importación y exportación de productos o líneas de producción. Tanto proveedores nacionales como internacionales mostrarán sus innovaciones en maquinaria, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de descubrir soluciones técnicas que optimizan los procesos productivos.

Formación profesional y escuelas culinarias

La "Calle de las escuelas" constituirá un eje estratégico ubicado hábilmente entre la zona de Intersuc y la de panadería. En este espacio, 15 centros de formación especializados en panadería, pastelería, chocolatería y heladería presentarán sus programas formativos, titulaciones y ofertas especializadas para el público internacional.

Este sector resulta especialmente relevante considerando que la formación profesional en el ámbito de la panadería y pastelería ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Ciertamente, los visitantes podrán explorar las diferentes alternativas educativas disponibles y establecer contacto directo con instituciones que ofrecen formación de alta calidad.

La inclusión de este sector educativo no es casual; responde a la creciente demanda de profesionales cualificados en un mercado cada vez más exigente y competitivo. Durante Europain 2026, estos centros de formación no solo exhibirán sus programas sino que también participarán activamente en las demostraciones y competiciones, mostrando el talento de sus estudiantes y la calidad de su enseñanza.

En definitiva, Europain & Intersuc 2026 se posiciona como el único salón que reúne estos siete sectores interconectados: panadería industrial, panadería artesanal, pastelería, heladería, chocolatería, confitería y formación profesional, creando un ecosistema completo para todos los profesionales vinculados a la industria.

Expositores internacionales presentan innovaciones clave

Los expositores internacionales constituirán una parte fundamental de Europain 2026, con aproximadamente 500 empresas proyectadas para presentar sus últimas innovaciones. En la edición anterior, el 26% de expositores provenían de 25 países diferentes, consolidando el carácter global de este evento. Estos participantes abarcarán toda la cadena de valor del sector panadero, desde ingredientes hasta tecnologías avanzadas.

Proveedores de materias primas y maquinaria

La presencia de proveedores internacionales de materias primas será notable en Europain 2026. Entre los expositores destacados figurarán nombres como Lesaffre, Puratos y VMI, empresas que lideran la innovación en ingredientes para panadería y pastelería. Estos proveedores presentarán desde productos básicos hasta componentes especializados como astaxantina, coenzima Q10, y extractos naturales.

Asimismo, la maquinaria tendrá un protagonismo especial con empresas como:

  • CAFF: Fabricante barcelonés de componentes y accesorios para equipamiento HORECA y cámaras frigoríficas, con presencia en más de 50 países
  • Natural Fire: Pioneros en fabricación de quemadores de policombustible y sistemas de calefacción industrial
  • Watercut: Líder mundial en diseño y construcción de maquinaria para corte de pastelería mediante chorro de agua a alta presión

Un dato relevante es que en la edición de 2024, seis empresas españolas cubrieron la totalidad de la cadena de valor, desde proveedores de ingredientes hasta tecnología para establecimientos.

Diseñadores de tiendas y soluciones digitales

Los diseñadores de tiendas mostrarán conceptos innovadores adaptados a las nuevas tendencias de consumo. Este segmento ha cobrado mayor relevancia debido a la evolución del sector hacia espacios que combinan panadería tradicional con áreas de restauración.

Por otra parte, las soluciones digitales estarán representadas por compañías como CashKeeper, que desarrolla cajas registradoras adaptadas a necesidades específicas de panaderías y pastelerías. Estas tecnologías responden a la creciente digitalización del sector, ofreciendo herramientas para optimizar desde la gestión de inventario hasta la experiencia del cliente.

Durante el evento, los asistentes podrán participar en demostraciones prácticas de estas tecnologías, permitiéndoles experimentar directamente con soluciones que están transformando el funcionamiento diario de los establecimientos panaderos.

Empresas de packaging y decoración

El sector de packaging exhibirá innovaciones centradas en la sostenibilidad y funcionalidad. Empresas como García de Pou presentarán productos de un solo uso para establecimientos de hostelería, destacando aquellos fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Ciertamente, la decoración y presentación de productos jugarán un papel crucial para los negocios de panadería y pastelería. Los expositores mostrarán tendencias en envases, cajas y elementos decorativos que añaden valor al producto final.

Sin duda, este sector refleja la creciente preocupación por la sostenibilidad en la industria. Según representantes del sector, existe un interés creciente por materiales biodegradables, como ejemplifican algunos productos que utilizan exclusivamente "materias primas naturales, como una cera vegetal 100% natural y biodegradable y una mecha de algodón".

La participación de estas empresas en Europain 2026 permitirá a los visitantes descubrir soluciones que no solo mejoran la presentación de sus productos, sino que también responden a las exigencias medioambientales actuales, creando así un equilibrio entre estética, funcionalidad y responsabilidad ecológica.

Actividades destacadas que marcarán la edición 2026

Para enriquecer la experiencia de los asistentes, Europain 2026 ofrecerá un programa vibrante de actividades que destacan por su carácter innovador y participativo. Sin duda, estos espacios dinámicos se convertirán en puntos de encuentro fundamentales para profesionales que buscan inspiración y conocimiento práctico.

The Baker's Lab: demostraciones en vivo

The Baker's Lab se presentará como un espacio de 100 m² donde los visitantes podrán presenciar las últimas innovaciones en equipamiento y distribución para amasaderos y locales comerciales. Este laboratorio mostrará producciones panaderas en tiempo real, permitiendo a los profesionales observar directamente nuevas técnicas y procesos innovadores. Además, los talleres programados ilustrarán fórmulas creativas que están transformando el sector, con especial énfasis en prácticas que optimizan tanto la elaboración como la presentación de productos artesanales.

Conferencias Café: charlas con expertos

El formato "Café de Conferencias" brindará un entorno ideal para mesas redondas sobre temas de actualidad en el sector panadero. Este espacio acogerá debates sobre problemáticas asociadas con la importación y exportación de productos, así como discusiones técnicas sobre líneas de producción. Por otra parte, las conferencias abordarán tendencias nutricionales emergentes (productos sin azúcar, sin gluten, naturalidad) y estrategias para el éxito comercial de establecimientos, creando un foro valioso de intercambio para todos los actores del sector.

Copa Mundial de Panadería: competencia internacional

La Copa Mundial de Panadería, organizada por SAF Lesaffre, representa el concurso de panadería más prestigioso del mundo. Este evento bienal reunirá a 12 equipos internacionales, cada uno compuesto por tres artesanos panaderos, que competirán en cuatro pruebas decisivas:

  • Elaboración de baguettes y panes del mundo
  • Creación de bollería/viennoiserie (croissants, brioches)
  • Preparación de muestras de restauración panadera (quiches, empanadas)
  • Diseño de una pieza artística de exhibición

La competición, que dura 8 horas, exige una preparación física y psicológica comparable a la de los atletas profesionales. Francia, ganadora de la edición 2024 con una impresionante escultura panadera inspirada en la esgrima, defenderá su título contra competidores como Corea del Sur y Japón, que ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente en la última edición.

Intersuc Lab: innovación en dulces y chocolate

El Laboratorio Intersuc funcionará como un espacio dedicado exclusivamente a demostraciones donde pasteleros, chocolateros, heladeros y confiteros compartirán su savoir-faire. Con una superficie de 100 m², este laboratorio permitirá a los profesionales ilustrar las últimas técnicas y tendencias de consumo en tiempo real. Ciertamente, los visitantes podrán presenciar la elaboración de recetas innovadoras que están marcando el futuro del sector, con especial atención a pasteles, helados, dulces, chocolates y creaciones de confitería.

En definitiva, estas cuatro plataformas de actividad convertirán Europain 2026 en un escenario único donde la tradición panadera se fusiona con la innovación, ofreciendo a los profesionales una experiencia inmersiva y enriquecedora que sobrepasa la simple exposición comercial.

Conclusión

Europain 2026: Una cita imprescindible para el futuro del sector

Europain 2026 se perfila, sin duda, como un acontecimiento trascendental para la industria panadera y pastelera mundial. El impresionante crecimiento del 27% en asistencia durante la edición anterior demuestra claramente la relevancia que ha adquirido este evento para los profesionales del sector. Ciertamente, la evolución de Sirha Europain a Sirha Bake & Snack representa mucho más que un cambio de nombre; refleja la adaptación a un panorama gastronómico en constante transformación donde la panadería tradicional converge con conceptos modernos de restauración y snacking.

La próxima edición reunirá bajo un mismo techo a aproximadamente 500 expositores internacionales, creando un ecosistema único que abarca toda la cadena de valor: desde materias primas hasta tecnologías avanzadas, pasando por diseño de establecimientos y soluciones digitales. Esta diversidad convierte Europain en un verdadero laboratorio de ideas donde nacen las tendencias que definirán el futuro del sector.

Los cuatro sectores principales -panadería/pastelería, chocolatería/heladería, equipamiento/tecnología y formación profesional- conformarán espacios dinámicos de intercambio donde los asistentes podrán explorar innovaciones, establecer contactos comerciales y ampliar sus conocimientos. Además, actividades como The Baker's Lab, las Conferencias Café y especialmente la Copa Mundial de Panadería aportarán un valor añadido incalculable, transformando la visita en una experiencia inmersiva y enriquecedora.

Finalmente, debemos destacar que este evento refleja una industria vibrante, capaz de adaptarse a los nuevos retos económicos, medioambientales y sociales. La panadería y pastelería, oficios milenarios, demuestran así su capacidad para reinventarse continuamente sin perder su esencia artesanal. El crecimiento sostenido de Europain confirma el buen estado de salud de un sector que sigue atrayendo talento e inversión.

Nuestra recomendación: marque ya en su calendario los días del 18 al 21 de enero de 2026. Esta cita ineludible promete ser la ventana definitiva hacia el futuro de la panadería y pastelería mundial.

Descarga el ranking de los principales importadores de EE.UU. por sector

Thank you! Your submission has been received! In a few seconds you should receive an email form us. (check your SPAM / promotions folder)
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Other articles

Suscríbete a nuestra newsletter