Japón Abre Inscripciones Para Premio Mundial de Aceite Olive Japan 2026

Con el éxito de Olive Japan 2025 todavía resonando, ya han abierto las inscripciones para Olive Japan 2026, que promete ser aún más especial. Por primera vez, el certamen incluirá una competencia de aceitunas de mesa, ampliando así su alcance e influencia en el mundo oleícola. Durante esta nueva edición, se continuarán evaluando aceites virgen extra y aceites con sabores añadidos, manteniendo nuestro compromiso con los más altos estándares de integridad y profesionalismo que han caracterizado a esta competición internacional desde sus inicios.

Olive Japan se consolida como uno de los concursos de aceite de oliva más prestigiosos del mundo, estableciendo nuevos récords durante su edición 2025 con la participación de 803 aceites de oliva virgen extra y aceites infusionados provenientes de 29 países. Este impresionante número representa la mayor participación internacional desde que comenzó el certamen en 2012. Además, los resultados han sido extraordinarios, con 590 aceites virgen extra premiados y un total de 594 medallas otorgadas.

Con el éxito de Olive Japan 2025 todavía resonando, ya han abierto las inscripciones para Olive Japan 2026, que promete ser aún más especial. Por primera vez, el certamen incluirá una competencia de aceitunas de mesa, ampliando así su alcance e influencia en el mundo oleícola. Durante esta nueva edición, se continuarán evaluando aceites virgen extra y aceites con sabores añadidos, manteniendo nuestro compromiso con los más altos estándares de integridad y profesionalismo que han caracterizado a esta competición internacional desde sus inicios.

Japón abre inscripciones para Olive Japan 2026

La Asociación de Sommeliers de Aceite de Oliva de Japón ha lanzado oficialmente la convocatoria para Olive Japan 2026, el prestigioso concurso internacional que evalúa la calidad de aceites de oliva virgen extra de todo el mundo. Este evento, que celebrará su próxima edición en junio de 2026, abre sus inscripciones a mediados de noviembre de 2025, con importantes novedades y oportunidades para productores internacionales.

çConvocatoria oficial del concurso

La decimoquinta edición de Olive Japan trae consigo una significativa novedad: la inclusión de una competencia específica para aceitunas de mesa. Esta ampliación refleja el creciente interés por todos los productos derivados del olivo en el mercado asiático. Los organizadores han establecido dos categorías principales de participación:

  • Clase de aceite de oliva virgen extra y aceites con sabores añadidos: Con una cuota de participación de 280 euros o 320 dólares estadounidenses por marca.
  • Clase de aceitunas de mesa: Con un costo de inscripción de 300 euros por marca.

Para ambas categorías, los organizadores ofrecen una promoción especial de "compre 4 y obtenga 1 gratis", permitiendo que por cada cuatro productos inscritos, un quinto producto participe sin costo adicional.

El calendario oficial establece fechas clave para los participantes:

  1. Apertura de inscripciones: Mediados de noviembre 2025
  2. Sesión de evaluación: Finales de mayo 2026
  3. Anuncio de resultados: 12 de junio de 2026

La fecha límite para enviar muestras será mediados de mayo de 2025, y todos los participantes deberán cumplir estrictamente con los requisitos de envío para garantizar que sus productos sean evaluados adecuadamente.

Quiénes pueden participar y cómo registrarse

Olive Japan 2026 está abierto a diversos actores de la industria oleícola internacional. Podrán participar:

  • Productores individuales
  • Asociaciones de productores
  • Cooperativas
  • Distribuidores autorizados

Un requisito fundamental es que los aceites de oliva virgen extra deben corresponder a la cosecha 2024/25 y estar comercializados en el mercado. Esto garantiza que los productos evaluados sean los mismos disponibles para los consumidores.

El proceso de inscripción consta de varios pasos:

  1. Completar el formulario de registro en línea disponible en el sitio web oficial a partir del 1 de diciembre de 2024.
  2. Tras recibir el correo electrónico de confirmación, efectuar el pago de la cuota de inscripción en un plazo máximo de 10 días, mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
  3. Enviar las muestras siguiendo las especificaciones precisas: tres botellas de 500ml (o cinco de 250ml, o siete para volúmenes de 100ml/150ml/200ml) por cada aceite inscrito.

Asimismo, todos los envíos deben llevar claramente marcado "MUESTRA, SIN VALOR COMERCIAL" y "NO PARA VENTA" en las facturas comerciales y proforma adjuntas con las muestras. Las muestras pueden enviarse desde el momento de la inscripción y deben llegar antes del 20 de mayo de 2025.

Para facilitar la participación internacional, los organizadores recomiendan utilizar servicios de mensajería como DHL o UPS. Sin embargo, es importante destacar que Olive Japan no asumirá ningún cargo aduanero ni otros costos de envío, siendo estos responsabilidad exclusiva del participante.

Olive Japan 2025 premia a 590 aceites de 29 países

El prestigioso concurso internacional Olive Japan 2025 ha culminado con éxito rotundo, estableciendo nuevas marcas en su historial. Durante esta edición, el panel de jueces profesionales evaluó un total de 803 aceites de oliva virgen extra y aceites infusionados provenientes de 29 naciones diferentes, lo que constituye el mayor número de países participantes desde que comenzó el certamen en 2012.

Resumen de resultados del año anterior

El balance final de Olive Japan 2025 ha sido extraordinario, con 590 aceites de oliva virgen extra que alcanzaron los estándares de calidad requeridos para ser premiados. Este impresionante número representa casi el 75% del total de muestras presentadas, demostrando el alto nivel de los participantes. La competición, que se desarrolló en Tokio, contó con un riguroso proceso de evaluación sensorial que garantizó la imparcialidad y precisión en los resultados.

Además, la decimocuarta edición de Olive Japan ha confirmado su posición como uno de los concursos más influyentes del sector oleícola a nivel mundial. Los productos participantes debieron superar exigentes criterios de calidad basados en sabor, aroma, textura y otros factores determinantes, siendo evaluados por un panel internacional compuesto por catadores certificados, científicos alimentarios y chefs.

Naciones con mayor número de medallas

Aunque la competición no publica un ranking oficial por países, varios productores españoles destacaron significativamente en esta edición. La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba reafirmó su excepcional calidad en el mercado japonés, mientras que Oleoestepa recibió dos prestigiosas medallas de oro por sus aceites de oliva virgen extra ecológicos, consolidando así la presencia española entre los mejores del mundo.

Por otro lado, productores de Grecia como Nefeli, con su aceite de oliva virgen extra IGP Chania Creta, obtuvieron medallas de plata, demostrando la fuerte presencia mediterránea en el certamen. Asimismo, la marca Piro consiguió una medalla de oro, subrayando la diversidad internacional de los galardonados.

El éxito en Olive Japan 2025 representa para estos productores no solo un reconocimiento a su calidad, sino también un impulso significativo para su visibilidad y ventas en el competitivo mercado asiático, donde el aceite de oliva virgen extra gana popularidad por sus beneficios para la salud y su uso en la cocina japonesa.

Tipos de premios otorgados

Olive Japan 2025 otorgó diversas categorías de reconocimientos, siguiendo su estricto sistema de evaluación. En total, se concedieron 8 medallas PREMIER (BEST of SHOW), consideradas el máximo galardón del concurso y otorgadas a los aceites con las puntuaciones más altas entre los ganadores de medallas de oro.

El certamen también entregó 10 premios "Toshiya Tada Special Olive Oil Sommelier" a los finalistas destacados, 339 medallas de ORO y 237 medallas de PLATA. Es importante señalar que, a diferencia de otros concursos internacionales, Olive Japan no concede medallas de BRONCE, PLATINO ni ORO DOBLE, manteniendo así un sistema de premiación más selectivo.

Entre los reconocimientos especiales destaca el Margaret Edwards Memorial Award, otorgado al mejor aceite de oliva con sabor. Asimismo, se concedieron premios por países y galardones a los mejores productores. Todos estos reconocimientos se basan en estrictos estándares de calidad que incluyen ausencia de defectos sensoriales y otras características organolépticas sobresalientes.

La obtención de cualquiera de estos galardones representa para los productores un sello de excelencia que valida su compromiso con la calidad suprema, elemento cada vez más valorado por los consumidores japoneses, quienes incorporan progresivamente el aceite de oliva en su dieta diaria y sus preparaciones culinarias tradicionales.

Organizadores detallan proceso de envío y requisitos

Los organizadores de Olive Japan 2026 han establecido lineamientos precisos para garantizar que todas las muestras lleguen en condiciones óptimas para su evaluación. El cumplimiento de estos requisitos es fundamental para asegurar la participación exitosa en el concurso.

Cantidad y formato de muestras requeridas

Para cada entrada al concurso, los participantes deben enviar un número específico de botellas o latas según el volumen del envase:

  • 7 botellas (o latas) si el contenido es de 100ml a 150ml
  • 5 botellas (o latas) si el contenido es de 200ml a 250ml
  • 3 botellas (o latas) si el contenido es de 375ml a 500ml
  • 2 botellas (o latas) si el contenido es mayor a 750ml

Todas las muestras deben estar correctamente etiquetadas como productos comerciales, incluyendo nombre de marca, nombre del producto y cantidad de contenido. Asimismo, es indispensable que las muestras enviadas sean exactamente iguales a los productos comercializados en el mercado.

Dirección de envío y plazos

Las muestras internacionales de aceite de oliva virgen extra serán recibidas hasta el 20 de mayo de 2025. Durante este período, los envíos se recibirán en días laborables de 10 a.m. a 4 p.m. Sin embargo, considerando los posibles retrasos en la logística aérea internacional, los organizadores recomiendan enviar las muestras lo antes posible.

La dirección oficial para el envío de muestras es:

Destinatario: OLIVE JAPAN Competition Office A cargo de: The Olive Oil Sommelier Association of Japan Dirección: 3-4-1, Kyobashi, Chuo-ku, Tokyo 104-0031, JAPAN Teléfono: +81 (3) 3271-0808

Todos los envíos deben realizarse con gastos prepagados, ya que Olive Japan no se hace responsable de ningún cargo aduanero, impuestos ni gastos de manipulación.

Recomendaciones logísticas para participantes internacionales

Para facilitar el proceso de envío internacional, los organizadores de Olive Japan recomiendan encarecidamente utilizar servicios de mensajería como DHL o UPS. Por el contrario, se aconseja evitar Fedex (incluyendo TNT), EMS o servicios postales nacionales, debido a numerosos problemas ocurridos en el pasado.

En todos los envíos internacionales, es imprescindible declarar las muestras como "SAMPLE, NO COMMERCIAL VALUE, NOT FOR SALE" en las facturas comerciales y proforma adjuntas. Esta declaración es crucial para evitar complicaciones aduaneras.

Aunque la organización hará todo lo posible para acomodar muestras que lleguen con retraso, es responsabilidad exclusiva del participante realizar un envío adecuado de sus muestras. Olive Japan no asume responsabilidad por entregas retrasadas, paquetes perdidos ni botellas rotas.

Además, los participantes deben designar claramente en sus documentos de envío internacional o guía aérea que asumirán todos los cargos aduaneros japoneses, impuestos, IVA y cualquier cargo de manipulación.

Premios reconocen calidad y sabor excepcionales

El sistema de premiación de Olive Japan destaca por su riguroso proceso de selección que garantiza la excelencia en cada botella galardonada. Este certamen establece altos estándares para reconocer los mejores aceites de oliva del mundo a través de un estructurado sistema de reconocimientos.

Medallas PREMIER, ORO y PLATA

El concurso Olive Japan otorga tres categorías principales de medallas basadas en estrictos criterios de calidad. Las medallas PREMIER, consideradas el BEST of SHOW, representan el máximo galardón y se conceden únicamente a 8 aceites excepcionales seleccionados entre los ganadores de medalla de oro con las puntuaciones más altas. Por otro lado, las medallas de ORO, otorgadas a 339 participantes en la edición 2025, reconocen aceites de primera calidad que cumplen con los estándares superiores de producción. Asimismo, las 237 medallas de PLATA premian a aquellos aceites que, aunque excelentes, se sitúan en un rango de puntuación ligeramente inferior.

Cabe destacar que, a diferencia de otros concursos internacionales, Olive Japan no concede medallas de bronce, platino ni oro doble, manteniendo así un sistema de premiación más selectivo y prestigioso.

Premios especiales como el Margaret Edwards Memorial Award

Además de las medallas regulares, Olive Japan ha establecido reconocimientos especiales para destacar logros particulares. Entre ellos sobresale el Margaret Edwards Memorial Award (MEMA), creado como homenaje a quien fuera parte importante del jurado desde 2013 hasta 2019. Este premio reconoce anualmente al mejor aceite de oliva con sabor, honrando la contribución de Edwards al desarrollo de estándares técnicos para evaluar aceites infusionados y aromatizados.

Por otro lado, el certamen otorga el Toshiya Tada Special Olive Oil Sommelier Award a diez finalistas destacados, así como premios al mejor aceite por país y reconocimientos a los mejores productores.

Criterios de evaluación sensorial

La evaluación en Olive Japan sigue protocolos internacionales rigurosos para garantizar imparcialidad y precisión. El jurado utiliza un sistema de 100 puntos para calificar cada muestra, con un mínimo de 70 puntos para recibir reconocimiento. Específicamente, los aceites que obtienen entre 70 y 84,99 puntos reciben medalla de PLATA, mientras que aquellos con puntuaciones entre 85 y 100 son galardonados con medalla de ORO.

El proceso de evaluación emplea el método "Double-Dummy", donde cada aceite se somete a pruebas de cata a ciegas siguiendo los protocolos establecidos en la regulación europea (UE) 2022/2104. Para determinar las puntuaciones finales, los jueces utilizan el método de la mediana y el coeficiente estándar robusto, conforme a los requisitos internacionales.

El panel de jurados, compuesto por expertos de siete países diferentes, garantiza una evaluación justa e imparcial de los aceites participantes, consolidando así el prestigio de Olive Japan como referente mundial en la valoración de aceites de oliva virgen extra.

Fechas clave y eventos paralelos en Olive Japan 2026

El calendario de Olive Japan 2026 establece plazos específicos para maximizar la participación internacional y organizar eficientemente todas las actividades relacionadas con este prestigioso certamen.

Fechas de inscripción y envío

Las inscripciones para Olive Japan 2026 comenzarán a mediados de noviembre de 2025. El plazo final para registrarse será mediados de mayo de 2026, mientras que las muestras deberán llegar a más tardar el 20 de mayo de 2026. Para los participantes internacionales, es fundamental considerar los tiempos de envío, ya que las muestras se recibirán únicamente en días laborables entre las 10:00 y 16:00 horas.

Anuncio de resultados y evento Olive Japan Show

Los resultados oficiales de la competición se publicarán el 12 de junio de 2026 en el sitio web del concurso. Posteriormente, se realizará el Olive Japan Show Marche durante el fin de semana del 27 y 28 de junio de 2026. Este evento, que tendrá lugar en el salón de banquetes "SAKURA" del segundo piso del Hotel Courtyard Marriott Ginza Tobu, ofrecerá acceso gratuito sin necesidad de reserva previa.

Novedades como la competencia de aceitunas de mesa

La principal innovación para 2026 será la incorporación de una competencia específica para aceitunas de mesa. Esta nueva categoría tendrá una cuota de participación de 300 euros por marca y aplicará la promoción "compre 4 y obtenga 1 gratis". Los participantes deberán enviar 4 latas o botellas de vidrio de al menos 250 gramos cada una.

Conclusión

Sin duda alguna, Olive Japan se ha consolidado como uno de los certámenes más prestigiosos y rigurosos del mundo oleícola. El éxito rotundo de la edición 2025, con 803 aceites participantes de 29 países y 594 medallas otorgadas, demuestra el alcance global y la relevancia de este concurso en el mercado internacional.

La edición 2026 promete elevar aún más estos estándares. Principalmente, la inclusión de la nueva categoría de aceitunas de mesa representa un paso significativo que amplía las oportunidades para productores de todo el mundo. Asimismo, el mantenimiento de su riguroso sistema de evaluación garantiza que cada medalla Premier, Oro o Plata refleje verdaderamente la excelencia del producto.

El calendario establecido, desde la apertura de inscripciones a mediados de noviembre 2025 hasta el anuncio de resultados el 12 de junio de 2026, ofrece a los participantes tiempo suficiente para preparar sus mejores muestras. Adicionalmente, el evento Olive Japan Show Marche brindará una plataforma única para que los ganadores exhiban sus productos ante el creciente mercado asiático.

Los productores interesados deben considerar esta competición no solo como una oportunidad para obtener reconocimiento internacional, sino también como una puerta de entrada al prometedor mercado japonés, donde el aceite de oliva gana popularidad constantemente. Por tanto, Olive Japan 2026 representa una inversión estratégica para cualquier productor comprometido con la calidad y la expansión global.

Finalmente, la trayectoria de Olive Japan desde 2012 hasta ahora confirma su papel fundamental como puente entre los productores internacionales y los consumidores asiáticos, estableciendo estándares de excelencia que benefician a toda la industria oleícola mundial.

Descarga el ranking de los principales importadores de EE.UU. por sector

Thank you! Your submission has been received! In a few seconds you should receive an email form us. (check your SPAM / promotions folder)
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Other articles

Suscríbete a nuestra newsletter