Expertos Madereros Se Preparan Para Carrefour International du Bois 2026

El Carrefour International du Bois Nantes 2026 contará con 637 expositores provenientes de 40 países diferentes, representando numerosos sectores de la industria maderera. Además, el evento presenta una nueva identidad visual con nuevo logotipo, nuevos colores y nueva estrategia de comunicación, posicionándose como un evento único e imperdible que es 100% Madera y 100% Negocios.

Para mejorar la experiencia de los visitantes, el evento se distribuirá en 4 pabellones de exposición, facilitando así la visibilidad de los productos y creando un recorrido más intuitivo. Con alcance verdaderamente internacional, este evento nos permitirá conocer a responsables de toma de decisiones de más de 100 países, convirtiéndose en una plataforma ideal para establecer contactos comerciales y explorar las últimas tendencias del mercado.

Carrefour International du Bois lanza su edición 2026 en Nantes

Con una trayectoria de eventos exitosos en el sector maderero, el Carrefour International du Bois ha comenzado oficialmente los preparativos para su próxima edición. El evento, considerado líder en el sector, está listo para recibir a profesionales de todo el mundo en una cita que promete consolidar las tendencias y negocios más relevantes de la industria.

Evento se celebrará del 2 al 4 de junio de 2026

La próxima edición del Carrefour International du Bois tendrá lugar del 2 al 4 de junio de 2026 en el Parque de Exposiciones "La Beaujoire" en Nantes, Francia. Este formato concentrado de tres días está específicamente diseñado para fomentar intercambios comerciales eficientes, ampliar redes profesionales y generar nuevas oportunidades de negocio.

El evento mantiene deliberadamente su duración breve y eficaz, una característica que los asistentes han valorado en ediciones anteriores. Durante estos tres intensos días, se presentará una oferta completa y sectorizada alrededor de las grandes temáticas de la industria: forestal, transformación, comercio, desarrollo, construcción, suministros y servicios.

Las cifras de la edición anterior hablan por sí mismas: un incremento del 5% en expositores, un aumento del 28% en superficie de exposición y la asistencia de 13.500 visitantes procedentes de más de 100 países. Estos resultados han establecido bases sólidas para las expectativas de la edición 2026.

Nueva identidad visual y estrategia de comunicación

Para esta nueva edición, el Carrefour International du Bois ha renovado completamente su imagen corporativa. El evento se presenta con una identidad visual totalmente renovada que incluye nuevo logotipo, nuevos colores y materiales promocionales actualizados.

Esta renovación gráfica no es meramente estética; afirma claramente la singularidad del evento como una experiencia única e imprescindible. Con esta nueva imagen, el Carrefour reafirma su posicionamiento claro, internacional, orientado hacia la innovación y los mercados.

La organización ya ha puesto en marcha su estrategia de comercialización, permitiendo a los expositores reservar sus stands desde ahora. Además, han desarrollado un kit completo de comunicaciones compuesto por logos, banners web, publicaciones para redes sociales y firmas de correo electrónico, facilitando que los participantes promocionen su presencia en el evento.

Organización a cargo de FIBOIS Pays de la Loire y socios

El Carrefour International du Bois es organizado por FIBOIS Pays de la Loire, la asociación interprofesional de la cadena forestal-maderera en la región, junto con el Puerto Marítimo de Nantes Saint-Nazaire. Este evento bianual cuenta además con el respaldo de instituciones clave como France Bois Forêt y CODIFAB.

La participación de estos socios estratégicos garantiza que el evento esté realmente "organizado por profesionales y para profesionales", un aspecto fundamental que diferencia al Carrefour de otras ferias comerciales. Su experiencia combinada en el sector asegura que el contenido, los expositores y las actividades reflejen fielmente las necesidades y tendencias actuales de la industria maderera.

Además de la exposición principal, los organizadores están preparando un programa completo que incluirá conferencias, mesas redondas y presentaciones de innovación centradas en los grandes desafíos del sector: transición ecológica, regulaciones, mercados, innovación técnica y diseño. Estas actividades refuerzan el carácter del Carrefour como lugar de intercambio, comercialización y barómetro excelente del sector.

La colaboración entre estos organizadores experimentados permitirá que el evento mantenga su nivel de excelencia, sirviendo como punto de encuentro indispensable para los tomadores de decisiones de la industria maderera internacional.

Expositores internacionales confirman su participación

La respuesta del sector maderero ha sido contundente. Mientras aún resuena el éxito de ediciones anteriores, los preparativos para el Carrefour International du Bois 2026 avanzan a paso firme con una masiva confirmación de participantes internacionales, consolidando su posición como evento de referencia mundial.

Más de 600 empresas de 40 países ya registradas

El poder de convocatoria del Carrefour International du Bois se refleja claramente en sus números. Para la próxima edición, ya se han registrado 637 expositores provenientes de 40 países diferentes, superando la marca de 607 expositores alcanzada en la edición de 2022. Esta diversidad geográfica garantiza una representación global del sector.

La feria abarcará toda la cadena de valor de la industria maderera: desde aserraderos y silvicultura hasta productos terminados como parquet, paneles, soluciones constructivas y servicios especializados. Aproximadamente un 39% de los expositores provienen de mercados internacionales, lo que demuestra el carácter verdaderamente global del evento.

Durante los tres días de feria, estos expositores ocuparán un espacio un 28% mayor que en ediciones anteriores, distribuidos estratégicamente en los cuatro pabellones temáticos del recinto ferial de Nantes. Esta ampliación responde al creciente interés por presentar innovaciones y soluciones avanzadas para el sector.

Organizadores rediseñan la experiencia con sectorización por pabellones

Para mejorar sustancialmente la experiencia del Carrefour International du Bois 2026, los organizadores han implementado una estrategia de sectorización que revoluciona la disposición tradicional de la feria. Esta innovación busca optimizar tanto la presentación de productos como la experiencia de los visitantes profesionales, consolidando la posición del evento como referente europeo.

Distribución en 4 grandes áreas temáticas

El Carrefour International du Bois 2026 estará distribuido estratégicamente en cuatro pabellones organizados por grandes sectores temáticos. Esta nueva configuración responde al notable crecimiento que ha experimentado el evento en los últimos años, incorporando 12.000 m² adicionales de exposición con la integración del pabellón XXL.

La distribución sectorial se organiza de la siguiente manera: el Pabellón 1 estará dedicado a suelos de parquet; el Pabellón 2 albergará a fabricantes de paneles; el Grand Palais y Mezzanine acogerán soluciones para construcción y servicios; mientras que el Pabellón XXL reunirá a los sectores de aserraderos, silvicultura y comercio de madera.

Mejora de la visibilidad de productos y flujos de visitantes

La sectorización no es un capricho organizativo sino una necesidad derivada del crecimiento continuo del evento. Como afirma Géraldine Cesbron, comisaria general del Carrefour: "Optimizar el recorrido y la experiencia del visitante es un punto clave para confirmar el fuerte crecimiento y la internacionalización del salón".

Aunque inicialmente esta reorganización supone un cambio significativo para los expositores habituales, la respuesta del sector ha sido mayoritariamente positiva. Según testimonios de fabricantes como Décospan Wood Solutions: "Esta nueva sectorización permitirá a los visitantes orientarse mejor en la feria por los diferentes pabellones".

Asimismo, desde la sociedad Malvaux señalan una ventaja práctica: "Los visitantes pasan cada vez menos tiempo en las ferias porque sus horarios no se lo permiten. La sectorización permite simplificar el recorrido y centrarlo en los expositores que desea encontrar en función de la temática".

Espacios dedicados a soluciones constructivas, parquet, paneles y más

El formato concentrado de tres días está específicamente diseñado para fomentar conexiones, ampliar redes y generar nuevas oportunidades comerciales. Para potenciar estos objetivos, cada pabellón presentará una oferta especializada y claramente identificable:

  • Pabellones 1 y 2: concentrarán la oferta de productos para suelos, parquet y panelados de madera
  • Grand Palais y Mezzanine: dedicados exclusivamente a soluciones constructivas en madera
  • Pabellón XXL: espacio para aserrado, silvicultura y comercio de madera

Dentro del Carrefour, se ha previsto además un espacio específico denominado "Wood Techniques & Solutions", dirigido específicamente a prescriptores y profesionales de la construcción. Esta sectorización, junto con la limitación voluntaria del tamaño de los stands a 36 m², contribuye a mantener la escala humana del evento donde la convivencia es tan importante como el negocio.

Expertos destacan la innovación como eje central del evento

La innovación emerge como pilar fundamental del Carrefour International du Bois 2026, posicionando al evento como barómetro excepcional para el sector maderero. Durante las ediciones anteriores, los profesionales han confirmado que este encuentro proporciona una visión completa de las tendencias actuales y futuras del mercado.

Tendencias en productos de alto valor añadido

El foco en productos con alto valor añadido caracteriza la oferta del Carrefour International du Bois. Según los organizadores, este enfoque responde a la creciente demanda de soluciones más sofisticadas y sostenibles. Los expertos coinciden en que el mercado evoluciona hacia productos que priorizan la calidad sobre la cantidad, siguiendo la filosofía de "menos es más".

Asimismo, los fabricantes apuestan por la transformación silenciosa pero profunda del sector, manteniendo técnicas tradicionales mientras incorporan nuevas tecnologías y conceptos como el ecodiseño. Esta tendencia refleja la búsqueda de calidad, sostenibilidad y durabilidad que define al mercado actual.

Ejemplos: techos acústicos, madera tratada, diseño interior

Entre las innovaciones destacadas en anteriores ediciones figuran los paneles acústicos, que combinan funcionalidad técnica con la calidez estética de la madera natural. Por otra parte, empresas como Losán mostraron diseños acústicos como su clásico Hotán y el innovador Stacatto, que rompe la simetría convencional creando patrones armónicos visualmente atractivos.

Además, MUSA SOLUTIONS presentó soluciones especializadas en acondicionamiento acústico, paneles decorativos y maderas con estructura superficial. Otras innovaciones incluyen productos técnico-decorativos que permiten abordar proyectos constructivos desde perspectivas completamente renovadas.

Participación de arquitectos y diseñadores

El área "Técnicas y soluciones de la madera" se ha convertido en punto neurálgico del evento, presentando mediante conferencias técnicas las innovaciones que ofrece la madera para construcción y diseño de interiores. En ediciones anteriores, estos encuentros fueron "un gran éxito", especialmente las presentaciones sobre construcción en madera.

Paralelamente, arquitectos reconocidos como Tszwai So, Janne Kantee, Carlos Castanheira y Lidewij Lenders han compartido proyectos innovadores que demuestran el potencial de la madera en diseños contemporáneos. El Carrefour International du Bois 2026 continuará esta tradición, consolidándose como espacio donde la innovación y el conocimiento técnico convergen para impulsar el futuro del sector maderero.

Eventos paralelos impulsan el networking y el conocimiento

Paralelamente al evento principal, el Carrefour International du Bois 2026 organizará un ciclo completo de actividades que complementan la experiencia comercial. Estas iniciativas se han convertido en un elemento diferencial que potencia el valor del encuentro más allá de la exposición tradicional.

Conferencias, foros y reuniones sectoriales

El programa contempla tres formatos diferentes de conferencias: mesas redondas en formato largo ubicadas en el Grand Palais, conferencias en modo plató de televisión en el Hall XXL, y presentaciones pitch de corta duración (5-10 minutos) en el Pabellón 1. Estos encuentros abordarán temas cruciales como mercados nacionales e internacionales, bosques y carbono, beneficios de la madera para la salud, y perspectivas sobre recursos forestales.

Además, los expositores y socios ofrecerán un programa complementario de conferencias en varias salas de reuniones, incluyendo temas como "De l'essai à l'essor, le biosourcé prend le pouvoir dans la réhabilitation" y "Table ronde sur le RDUE: quelles évolutions? quelles solutions?".

Presencia de foros como EGURTEK

Un ejemplo destacado es EGURTEK, el Foro de Arquitectura y Técnica en Madera, que contará con un córner expositivo para promocionar su evento programado para octubre en Bilbao Exhibition Centre. Durante el Carrefour, los responsables de EGURTEK aprovecharán para dar a conocer la importancia de esta cita vasca ante el público prescriptor presente en Nantes.

Oportunidades de internacionalización y alianzas

Estas actividades paralelas convierten el evento en un potente catalizador para la internacionalización empresarial. Asimismo, el formato concentrado de tres días está específicamente diseñado para fomentar intercambios profesionales eficaces. La feria ofrece una plataforma sólida para construir alianzas y explorar nuevas oportunidades de negocio, con más de 20 seminarios, talleres y presentaciones.

Para las empresas, estas iniciativas representan una estrategia de internacionalización que permite trabajar de manera agrupada en mercados internacionales, accediendo a contactos que serían muy complicados de conseguir en solitario. Durante estos encuentros informales, los participantes pueden conocer a asistentes con intereses similares en entornos relajados, explorando juntos oportunidades mientras construyen conexiones reales.

Conclusión

El Carrefour International du Bois 2026 se perfila, sin duda, como un evento trascendental para todos los profesionales del sector maderero. Además, la expansión a cuatro pabellones temáticos revoluciona la experiencia tanto para expositores como para visitantes, creando un recorrido más intuitivo y eficiente.

La nueva identidad visual, junto con una estrategia de comunicación renovada, refuerza el posicionamiento del evento como un encuentro "100% Madera y 100% Negocios". Ciertamente, esta evolución refleja la madurez de un evento que ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado mientras mantiene su esencia original.

La presencia de 637 expositores provenientes de 40 países diferentes consolida al Carrefour como una verdadera plataforma internacional. Por consiguiente, los profesionales que asistan podrán establecer contactos con tomadores de decisiones de más de 100 países, ampliando significativamente sus oportunidades comerciales.

Las conferencias, foros y encuentros paralelos complementan de manera efectiva la oferta comercial, creando un ecosistema donde el conocimiento y la innovación fluyen libremente. Particularmente relevantes serán las discusiones sobre tendencias en productos de alto valor añadido, soluciones constructivas sostenibles y avances técnicos en el sector.

Finalmente, el Carrefour International du Bois 2026 se proyecta como algo más que una feria comercial; se establece como un barómetro del sector que anticipa tendencias y conecta a los principales actores de la industria maderera mundial. Los profesionales del sector tienen, por tanto, una cita ineludible del 2 al 4 de junio de 2026 en Nantes, Francia, para ser parte de este evento que continúa creciendo en relevancia e impacto internacional.

Descarga el ranking de los principales importadores de EE.UU. por sector

Thank you! Your submission has been received! In a few seconds you should receive an email form us. (check your SPAM / promotions folder)
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Other articles

Suscríbete a nuestra newsletter